El Calvario
El pueblo de Alloza posee uno de los Calvarios más monumentales y bellos de Aragón.
Está situado junto al pueblo, en un pequeño cabezo junto a la "Rambla".

El origen del Calvario es anterior al siglo XVI aunque es a fines del XVII cuando queda constancia escrita de su existencia a través del registro de unas obras de reforma que
se realizaron. La ermita data de principios del S.XVIII, es de una sola nave y tiene cabecera con cúpula. En su interior encontramos el santo sepulcro, una colección de pinturas sobre cobre de Fronchón (recientemente restauradas) y azulejos del S.XVIII que decoran
el suelo y los zócalos de la ermita. Merece la pena un paseo por su via crucis jalonado
por 14 capillas entre más de 200 cipreses centenarios, entre los que destaca el llamado
ciprés "Madre" por sus considerables dimensiones.


Galería
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |